La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones (Arcotel) ha ordenado la suspensión por 15 días de la señal del canal comunitario TV MICC, afiliado al Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi (MICC). La medida, tomada en el contexto del paro nacional, se justifica en la necesidad de “precautelar el orden y la seguridad nacional”. Según una resolución de Arcotel, la decisión se basa en un informe clasificado del Centro de Inteligencia Estratégica (CIE), que señala que las transmisiones del canal perjudican la seguridad del país.
El MICC ha reaccionado con una denuncia pública, calificando la suspensión como un “acto de censura directa” y una “violación flagrante” a los derechos constitucionales de libertad de expresión, comunicación y resistencia. La organización indígena asegura que la medida se tomó sin el debido proceso y que constituye un “intento de criminalizar y silenciar” la voz del movimiento. El canal TV MICC, que transmite en el canal 47 UHF, emite su señal en Latacunga, Salcedo, Ambato, Cevallos, Quero, Pelileo y Tisaleo, por lo que la suspensión afecta a una amplia zona de la Sierra.
La suspensión de la señal ocurre en el tercer día de protestas convocadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel. El nivel de participación de las comunidades indígenas ha escalado en las últimas horas, con más cierres de carreteras y enfrentamientos con la fuerza pública. El MICC ha exigido al Gobierno que restituya de inmediato la señal de su estación de televisión y que “cese de prácticas autoritarias” que buscan acallar sus demandas.