julio 15, 2025 | Actualizado ECT
julio 15, 2025 | Actualizado ECT

Arcsa alerta sobre peligros de cosméticos sin registro sanitario y venta piramidal

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) advierte sobre productos de las marcas Farmasi y Nutriplus, comercializados informalmente, que representan graves riesgos para la salud.

julio 14, 2025 | 18:05 ECT

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) ha emitido una alerta urgente sobre la comercialización de productos cosméticos de las marcas Farmasi y Nutriplus que no cuentan con el debido registro sanitario en Ecuador. La entidad enfatizó el grave peligro que estos productos representan para la salud pública, especialmente aquellos que se distribuyen a través de redes sociales, servicios de courier o esquemas de venta informal y piramidal, modalidades que exponen tanto a consumidores como a distribuidores a serias consecuencias legales y sanitarias.

Arcsa ha recibido denuncias ciudadanas y alertas de organismos internacionales sobre los riesgos asociados a estos cosméticos no autorizados, que pueden causar reacciones alérgicas, irritaciones, infecciones u otras afecciones, particularmente en personas con condiciones preexistentes. La agencia recordó que, por ley, todos los productos cosméticos deben contar con una notificación sanitaria nacional para garantizar que han sido evaluados bajo rigurosos estándares de calidad y seguridad antes de su distribución y uso.

Como parte de los esfuerzos de control, técnicos de Arcsa, en conjunto con la Unidad de Delitos Aduaneros y Régimen de Desarrollo de la Policía Nacional (UDAR), inmovilizaron recientemente 1.278 unidades de cosméticos sin Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) en un establecimiento, presumiendo su ingreso irregular al país. Estos productos serán sometidos a un proceso de verificación y, si no cumplen con los requisitos, serán destruidos para proteger a los consumidores. Arcsa reitera que la venta de productos sin autorización constituye una infracción a la Ley Orgánica de Salud, la cual es sancionada penalmente.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]