mayo 28, 2025 | Actualizado ECT
mayo 28, 2025 | Actualizado ECT

Asamblea declara improcedente pedido de enjuiciamiento a Esther Cuesta

Legislatura devuelve solicitud a Corte Nacional por fin de funciones

Escrito por Abel Cano

mayo 27, 2025 | 10:36 ECT

El pleno de la Asamblea Nacional, con 78 votos, declaró improcedente el pronunciamiento sobre el levantamiento de inmunidad de la exasambleísta Esther Cuesta, solicitado por la jueza Daniella Camacho para vincularla al caso Ligados, según resolución del 27 de mayo de 2025. La decisión, respaldada por la moción de Esperanza Cisneros (RC), se basa en que Cuesta ya no es asambleísta, por lo que no goza de fuero parlamentario, y el pedido fue devuelto a la Corte Nacional de Justicia (CNJ).

Cuesta, del movimiento Revolución Ciudadana, es investigada por presunta participación en una red de influencias en el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), según chats entre Andrés Arauz y Augusto Verduga que la vinculan a maniobras para evitar la posesión de Roberto Romero como Superintendente de Bancos. La Fiscalía, ahora liderada por Wilson Toainga tras la renuncia de Diana Salazar, continúa la investigación del caso Ligados, que apunta a tramas políticas del correísmo.

La sesión, presidida por Niels Olsen, incluyó debates donde asambleístas como Franklin Samaniego (ADN) y posts en X señalaron que no había votos suficientes para retirar la inmunidad, dado que Cuesta dejó su cargo. La resolución cita el artículo 128 de la Constitución, que otorga fuero solo durante el ejercicio de funciones, y el artículo 135 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que regula mociones de este tipo.

La devolución del pedido a la CNJ implica que la jueza Camacho deberá proceder sin autorización legislativa, ya que Cuesta no tiene inmunidad activa. Esto sigue precedentes como el caso de Jorge Glas, donde la Asamblea también se declaró no competente. La decisión ha generado críticas en redes, con usuarios como @elinformante84 cuestionando la solicitud de Camacho por considerarla innecesaria.

El caso Ligados expone tensiones entre el correísmo y el oficialismo de Daniel Noboa, con acusaciones de persecución política. La resolución de la Asamblea busca respetar el marco constitucional, pero deja en manos de la justicia ordinaria el futuro de Cuesta, mientras el país observa cómo evoluciona esta investigación en un contexto de alta polarización política.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]