La tragedia en las oficinas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Dallas se agravó con la muerte de Miguel Ángel García-Hernández, de 32 años y originario de México, quien había resultado gravemente herido en el tiroteo. La noticia fue confirmada por la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC).
La Segunda Víctima y su Familia
García-Hernández, que había vivido en Dallas por más de 20 años y trabajaba pintando casas, fue detenido en una parada de tráfico rutinaria. Su fallecimiento eleva el número de víctimas mortales a dos.
- Impacto Familiar: Deja atrás a su esposa, Stephany Gauffeny, quien está esperando su quinto hijo.
- Declaración de la Esposa: “Mi esposo Miguel era un buen hombre, un padre amoroso y el sostén de nuestra familia. Su muerte es una tragedia sin sentido que ha dejado a nuestra familia destrozada”, declaró Gauffeny.
- Contexto: La pareja se había mudado recientemente a su primera vivienda, un logro por el que el mexicano, según LULAC, trabajó arduamente.
El Ataque y el Tirador
En el mismo incidente de la semana pasada, murió el hondureño Norlan Guzmán-Fuentes, de 37 años, quien fue alcanzado por las balas mientras era transportado esposado por agentes de ICE.
El francotirador, identificado como Joshua Jahn, de 29 años, disparó desde una terraza cercana antes de quitarse la vida.
- Otro herido: En el ataque también resultó herido el venezolano Andrés Bordones Molina, un repartidor de comida que había llegado a Estados Unidos hacía un año.
- Investigación: El FBI informó que las investigaciones iniciales sugieren que Jahn actuó solo y que el rifle que utilizó fue comprado de forma legal.