mayo 28, 2025 | Actualizado ECT
mayo 28, 2025 | Actualizado ECT

Asesinato de funcionarios en Ciudad de México desafía la percepción de seguridad

Ataque a colaboradores de Clara Brugada pone en jaque la narrativa de un bastión seguro de Morena.

Escrito por Abel Cano

mayo 21, 2025 | 11:39 ECT

El martes 20 de mayo de 2025, un sicario asesinó a Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, y a José Muñoz, asesor del gobierno local, en un ataque directo en la transitada Calzada de Tlalpan. Este doble homicidio, perpetrado por dos sujetos en motocicleta, ha sacudido la imagen de Ciudad de México como un oasis de seguridad en un país marcado por la violencia. La capital, bastión del partido Morena, había registrado una reducción del 50% en homicidios y un 60% en delitos de alto impacto bajo la gestión de Claudia Sheinbaum, quien gobernó la ciudad antes de asumir la presidencia en octubre de 2024. Sin embargo, este atentado pone en entredicho los avances en seguridad y la estrategia de cuadrantes implementada por Brugada.

El impacto del crimen trasciende lo local, afectando directamente la narrativa de la “Cuarta Transformación” liderada por Morena. Durante la conferencia matutina del martes, Sheinbaum, visiblemente afectada, confirmó el asesinato de sus colaboradores de larga data y aseguró que no habrá impunidad, prometiendo apoyo federal a la investigación liderada por la Fiscalía de la Ciudad de México. La presidenta enfrenta presiones adicionales, incluyendo tensiones con Estados Unidos tras las declaraciones de Donald Trump sobre la necesidad de intervención militar contra el crimen organizado, una idea que Sheinbaum rechaza. Este caso, junto a otros desafíos como la huelga de maestros y la violencia en regiones como Sinaloa, complica la consolidación de su proyecto político en un contexto de creciente inseguridad.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]