En Guayaquil, un adolescente fue detenido por llevar una pistola en su mochila en un aula de la cooperativa Centro Cívico, Guasmo norte. La Dinapen intervino en el caso, que refleja un alza del 66% en detenciones de menores por tenencia de armas en la Zona 8 en 2025, con 98 casos frente a 59 en 2024. Las bandas delictivas, según expertos, reclutan a menores desde los 10 años, aprovechando la deserción escolar y la pobreza.
El sociólogo Javier Gutiérrez señala que la inserción de adolescentes en bandas, impulsada por factores como el abandono escolar y la falta de oportunidades, normaliza el porte de armas. Renato Rivera, analista de seguridad, destaca el reclutamiento a través de redes sociales y la falta de estrategias para reducir el acceso a armas ilícitas. La Policía ha intensificado requisas en colegios de Durán, priorizando ocho planteles, pero padres como Abigail Torres piden operativos diarios ante amenazas constantes.
La Policía Nacional vigila 110 escuelas en la Zona 8, clasificadas por riesgo, con agentes motorizados, patrulleros y policías comunitarios. Madres como Rosa Piedrahíta expresan preocupación por la seguridad de sus hijos, mientras el aumento de la violencia y las amenazas en colegios genera incertidumbre en la comunidad educativa.