El directorio ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó una línea de crédito condicional por USD 1.000 millones destinada a proyectos de inversión para el sistema eléctrico de Ecuador. El objetivo principal es mejorar la confiabilidad y la capacidad de la red de transmisión eléctrica, un sector afectado por la crisis energética y los racionamientos ocurridos entre 2023 y 2024. De esta línea total, se aprobó una primera operación por USD 270 millones, complementada con un crédito de USD 30 millones del Fondo Paralelo de Tecnología Limpia.
Este programa busca reducir 1,3 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al desplazar el uso de combustibles fósiles, y permitirá la conexión a la red nacional de más de 5.600 nuevos hogares en la Amazonía para 2031. Además de la repotenciación de 700 kilómetros de líneas de transmisión, los fondos financiarán la modernización y digitalización de centros de control y puntos de conexión para plantas de generación, priorizando las fuentes de energía renovable. Esta operación se enmarca dentro de la iniciativa Amazonía Siempre, que promueve el desarrollo sostenible de la región y la conservación de los bosques y el clima.








