RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 6, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 6, 2025 | Actualizado ECT

Brasil discrepa con Venezuela sobre buques de EE.UU. en el Caribe

El gobierno de Lula se opuso a la denuncia de Maduro ante la OPANAL, argumentando que el Tratado de Tlatelolco excluye de la prohibición la tecnología nuclear usada para la propulsión de buques.

Escrito por Abel Cano

noviembre 6, 2025 | 09:50 ECT

El gobierno de Luiz Inácio Lula Da Silva ha marcado una clara diferencia con el régimen de Nicolás Maduro en torno a la presencia de buques estadounidenses en el Mar Caribe. Brasil afirmó que la presencia de estas embarcaciones no viola el Tratado de Tlatelolco, que prohíbe las armas nucleares en América Latina.

La controversia surgió después de que el gobierno chavista presentara una denuncia ante la Agencia para la Prohibición de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) el pasado 18 de septiembre. Venezuela argumentó que el traslado de buques estadounidenses violaba el tratado, el cual establece la desnuclearización de la región.

Sin embargo, durante la discusión, la representación brasileña se opuso al argumento venezolano. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil declaró al portal Folha que el Artículo 5 del Tratado de Tlatelolco excluye de la definición de arma nuclear el “instrumento que puede utilizarse para el transporte o la propulsión del dispositivo”, siempre que no sea una parte indivisible del mismo.

Este desacuerdo se alinea con el interés de Brasil en desarrollar su propio submarino de propulsión nuclear (programa Prosub), ya que una crítica en el sentido planteado por Venezuela podría comprometer su dominio de dicha tecnología. Se espera que el tema sea tratado en una próxima reunión del consejo de OPANAL, mientras se anticipa la llegada del portaaviones USS Gerald R. Ford desde Medio Oriente.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]