agosto 31, 2025 | Actualizado ECT
agosto 31, 2025 | Actualizado ECT

Brasil reglamenta Ley de Reciprocidad ante aranceles de Trump

Decreto permite contramedidas contra restricciones comerciales de EE. UU.

Escrito por Abel Cano

julio 15, 2025 | 07:06 ECT

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva firmó un decreto que reglamenta la Ley de la Reciprocidad, aprobada en mayo por el Congreso, para responder al arancel del 50% a productos brasileños anunciado por Donald Trump, efectivo desde el 1 de agosto. La medida, publicada el 15 de julio de 2025, habilita contramedidas comerciales y diplomáticas proporcionales contra barreras unilaterales que afecten las exportaciones de Brasil.

El decreto detalla procedimientos para proteger la economía brasileña, priorizando negociaciones diplomáticas lideradas por el Ministerio de Relaciones Exteriores antes de aplicar sanciones. Trump justificó el arancel por un supuesto superávit comercial de Brasil, desmentido por estadísticas estadounidenses, y por el proceso judicial contra Jair Bolsonaro, aliado del expresidente.

El ministro Rui Costa anunció reuniones con exportadores a partir del 15 de julio, lideradas por el vicepresidente Geraldo Alckmin, para evaluar el impacto del arancel y explorar soluciones. EE. UU. representa el 12% de las exportaciones brasileñas, que en 2024 totalizaron 40.300 millones de dólares, frente a 40.500 millones en importaciones.

Brasil, que mantiene un déficit comercial con EE. UU. desde hace 15 años, considera el arancel una medida política. El Gobierno busca mitigar el impacto en sectores clave y defender sus intereses comerciales mediante la nueva legislación.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]