julio 22, 2025 | Actualizado ECT
julio 22, 2025 | Actualizado ECT

Breadcrumbing: La sutil manipulación emocional que se expande en las redes sociales

Esta estrategia consiste en dar ‘migajas’ de interés para mantener a alguien enganchado sin compromiso real, causando daño psicológico en la víctima.

julio 22, 2025 | 11:37 ECT

Una nueva y sutil forma de manipulación emocional, conocida como ‘breadcrumbing’, está ganando terreno en las interacciones a través de las redes sociales y las relaciones interpersonales. Este comportamiento se define por mostrar un interés intermitente y superficial hacia otra persona, sin una intención genuina de compromiso emocional o de avanzar en la relación. Quien lo practica, consciente o inconscientemente, simula una conexión sincera para mantener a la víctima en un estado de expectativa constante.

El ‘breadcrumbing’ se manifiesta a través de comunicaciones inconsistentes: mensajes esporádicos, ‘me gusta’ ocasionales en publicaciones o promesas vagas de encuentros que nunca se concretan. El manipulador comparte información fragmentada y evita tomar decisiones conjuntas o planificar a largo plazo, dosificando ‘migajas’ de atención para mantener a la otra persona enganchada. Psicológicamente, su efectividad radica en el ‘refuerzo intermitente’, donde pequeñas dosis de afecto o interés mantienen la esperanza, similar a una máquina tragamonedas. Esto genera falsas expectativas y puede derivar en sentimientos de soledad, impotencia y una profunda insatisfacción.

Para identificar el ‘breadcrumbing’, es fundamental observar la falta de coherencia en la comunicación, la ambigüedad en las decisiones y la ausencia de planes concretos a futuro. La persona que lo ejerce rara vez integra a la víctima en su círculo social o familiar, y siempre tiene justificaciones para su falta de compromiso. Si bien la resiliencia es clave, el artículo subraya la importancia de buscar apoyo en amigos cercanos o profesionales de la salud mental. Una comunicación asertiva desde el inicio y el respaldo del entorno son herramientas vitales para reconocer estas trampas emocionales y mitigar su impacto perjudicial.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]