El estudio jurídico Pino Elizalde, con oficinas allanadas el 28 de agosto de 2025, emitió un comunicado negando cualquier relación con la empresa Progen, investigada por presunto peculado en contratos con la Corporación Eléctrica de Ecuador (Celec). La acción forma parte de la indagación previa del caso denominado “Apagón”, relacionado con la contratación de Progen para generación térmica en agosto de 2024, antes del estiaje.
La Fiscalía y la Policía realizaron el allanamiento como parte de una investigación basada en un informe de la Contraloría General, que identificó indicios de responsabilidades penales en los contratos con Progen. Pino Elizalde afirmó en redes sociales que colaboró plenamente con las autoridades, aclarando que no se retiró información ni bienes de la firma, y que no están incluidos en el caso. Además, enfatizaron que ni la firma ni sus socios representan a Progen ni mantienen relación con la empresa o el caso.
Cerca de 30 allanamientos se han ejecutado en Quito y Guayaquil, incluyendo las residencias del exministro de Energía, Antonio Goncalves, y el exgerente de Celec, Fabián Calero. Hasta el momento, no se han reportado detenciones. Pino Elizalde reiteró su compromiso con la ética y la transparencia, asegurando que sus operaciones continúan con normalidad.