Diosdado Cabello, ministro de Interior de Venezuela, afirmó durante su programa Con el mazo dando de este miércoles 26 de noviembre que un eventual diálogo entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, tendrá lugar “pronto”.
Cabello basó su declaración en supuestos informantes, a quienes llama “patriotas cooperantes”. Uno de ellos, al que se refirió como “Murphy” y que estaría “destacado en la Casa Blanca”, le filtró detalles sobre la política estadounidense respecto a Venezuela.
El Mensaje del Informante
Cabello leyó una carta de su informante, en la que se detallan las supuestas conversaciones:
- Acercamiento: “Los teléfonos vuelven a sonar en Caracas y en Washington lo cual ha dejado en un estado de desconcierto absoluto a los reyes de la mentira.”
- Diálogo Inminente: “Según Murphy tendremos conversaciones en menos de lo que canta un gallo…”
- Motivación de Trump: El texto sugiere que Trump “simplemente entendió que le han mentido sobre la narrativa del Tren de Aragua y el narcoestado” y que ha sopesado los costos políticos de una incursión militar en Venezuela.
- Avance Diplomático: La carta concluye que “la diplomacia real avanza de manera silenciosa y efectiva…”.
Contexto de Tensión Militar
Las declaraciones de Cabello ocurren en medio de una escalada militar en el Caribe. Desde agosto, la administración Trump ha desplegado buques y aviones de guerra en la zona, con el argumento de la lucha antinarcóticos.
El gobierno venezolano ha denunciado que esta presencia militar cerca de sus costas representa “la amenaza militar más letal en un siglo” y que el verdadero objetivo es generar condiciones para invadir el país y apropiarse de su petróleo y recursos naturales.








