agosto 7, 2025 | Actualizado ECT
agosto 7, 2025 | Actualizado ECT

Capturan a 15 extorsionadores que amenazaban a docentes en Guayaquil

agosto 7, 2025 | 12:35 ECT

En una nueva ofensiva contra el crimen organizado, la Policía Nacional ejecutó con éxito los operativos Libertad 616 al 622, logrando la captura de 15 presuntos delincuentes que estarían implicados en actos de extorsión a docentes de varias unidades educativas en la ciudad de Guayaquil.

El ministro del Interior, Mónica Palencia, informó que estas estructuras delictivas operaban en sectores como Nueva Prosperina, Esteros, Guasmo Sur, Floresta y también desde el Centro de Privación de Libertad Provisional (CDP). Según las investigaciones, los implicados utilizaban amenazas, atentados con armas de fuego y explosivos para exigir dinero a los educadores.

Durante los 10 allanamientos simultáneos liderados por la Unidad Antisecuestros y Extorsión (UNASE), se incautaron los siguientes indicios vinculantes al delito:

  • 19 teléfonos celulares
  • 11 comprobantes de transferencias bancarias
  • Varios panfletos extorsivos utilizados para intimidar a las víctimas

Las autoridades revelaron que los docentes recibían constantes mensajes intimidantes, en algunos casos acompañados de actos violentos cerca de los planteles, como una forma de presión para acceder a los pagos exigidos por los grupos criminales.

Esta operación forma parte de la estrategia del gobierno en su lucha frontal contra la extorsión y el terrorismo urbano, en el marco del conflicto armado interno declarado por el presidente Daniel Noboa.

Seguimos trabajando. Nada ni nadie nos detiene”, expresó el ministro Reimberg, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la seguridad del sector educativo y de toda la ciudadanía.

Las investigaciones continúan para determinar si estos hechos están conectados con otras redes delictivas que han extendido su accionar hacia instituciones públicas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]