RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 4, 2025 | Actualizado ECT

Carchi logra una “ligera reactivación” turística tras el paro

La provincia fronteriza recibió a turistas de Ecuador y Colombia en el feriado, destacando el auge del turismo de compras hacia Ipiales y Pasto, y el atractivo de Tulcán por su seguridad y nueva oferta de servicios.

Escrito por Abel Cano

noviembre 4, 2025 | 09:00 ECT

Tras 31 días de paro que mantuvieron sitiada a la provincia de Carchi, el reciente feriado por el Día de los Difuntos e Independencia de Cuenca significó una “ligera reactivación” para el sector turístico. La provincia recibió una alta afluencia de visitantes, tanto ecuatorianos como colombianos, aprovechando que el lunes 3 de noviembre también fue festivo en el vecino país. Los hoteleros locales reportaron una ocupación de sus instalaciones del 70 % durante el fin de semana.

Un factor clave en este movimiento fue el turismo de compras, con mucha gente hospedándose en Tulcán para dirigirse luego a las ciudades colombianas de Ipiales y Pasto, a pesar de que el dólar se cotizó a 3.700 pesos colombianos. Los hoteleros de Tulcán destacaron que, a diferencia de años anteriores, Carchi es ahora considerada más segura por los viajeros, quienes prefieren alojarse en la capital provincial, la cual también ha mejorado su oferta de servicios, comida y bebidas tras la pandemia.

El feriado se complementó con atractivos locales. Más de 15.000 personas disfrutaron del pregón de fiestas que dio inicio a los 145 años de celebración de Carchi, con un desfile de más de 120 delegaciones. Además, más de 18.000 personas visitaron el emblemático cementerio Ángel Azael Franco. Los turistas también destacaron la ventaja de la disminución del 8 % del IVA en la infraestructura turística de Carchi e Imbabura, lo que abarató los costos de desplazamiento y hospedaje.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]