El Gobierno de Colombia, presidente pro tempore de la CELAC, convocó una reunión virtual de cancilleres el 1 de septiembre para analizar el despliegue de buques de guerra estadounidenses, incluidos destructores y un submarino nuclear, frente a Venezuela. La Cancillería busca abordar las implicaciones para la paz y seguridad regional.
EE. UU. justifica la operación como parte de su estrategia antidrogas, con apoyo de países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Guyana y Trinidad y Tobago, según el secretario Marco Rubio. Además, duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por Nicolás Maduro, acusado de narcotráfico.
Venezuela respondió desplegando buques en el Caribe para combatir el narcotráfico, mientras denuncia la acción estadounidense como una amenaza a su soberanía. La reunión de CELAC busca diálogo para mitigar tensiones y encontrar soluciones coordinadas.