julio 25, 2025 | Actualizado ECT
julio 25, 2025 | Actualizado ECT

CELEC estaba al tanto del estado de los generadores adquiridos, afirma Progen

julio 24, 2025 | 14:17 ECT

La empresa Progen, señalada en el informe de Contraloría por supuestas irregularidades en los contratos relacionados con generadores de energía para los proyectos Salitral y Quevedo, salió al paso de las acusaciones y defendió la legalidad de su actuación.

En un comunicado, la compañía aseguró que la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y su actual gerente general, Fabián Calero, conocían desde el inicio que los equipos entregados no eran nuevos. Según Progen, las características técnicas de los generadores estaban detalladas en toda la documentación contractual, por lo que no existiría sorpresa ni engaño.

El informe de la Contraloría ha generado controversia al revelar que los generadores entregados no serían nuevos, como supuestamente se habría requerido, y que su adquisición podría haber generado un perjuicio económico al Estado. En respuesta, Progen reiteró que CELEC aceptó las condiciones desde el principio y que todo el proceso fue transparente y dentro del marco legal vigente.

Este nuevo capítulo añade presión a la gestión actual de CELEC y reaviva el debate sobre el uso de recursos públicos en la contratación de servicios críticos como el suministro de energía.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]