El mundo de la música romántica se ha visto sacudido por una inquietante noticia que involucra a una de sus figuras más queridas: Charlie Zaa. El intérprete de éxitos como “Sentimientos” y “Flor sin reversa” estaría siendo investigado por posibles vínculos con grupos paramilitares, una revelación que ha generado sorpresa y preocupación entre sus seguidores y la industria musical.
Aunque los detalles específicos de la investigación se mantienen bajo reserva, la noticia ha trascendido a diversos medios de comunicación, poniendo al artista en el centro de un escrutinio legal y público. Las acusaciones, de confirmarse, podrían tener graves repercusiones en la trayectoria de Zaa, cuya imagen pública se ha mantenido siempre ligada a la balada y el bolero, alejada de cualquier controversia de esta índole.
Paramilitares habrían mencionado al cantante en proceso y tribunal podría dar luz verde a decomiso de bienes
La solicitud del ente investigador fue avalada por una Sala de Conocimiento de Justicia y Paz del citado tribunal, lo que constituye el primer paso hacia un eventual decomiso de los bienes.
La Ley de Justicia y Paz, aprobada en 2005, permite a exintegrantes de grupos armados ilegales, principalmente paramilitares, acogerse a beneficios judiciales a cambio de confesar crímenes y suministrar información.
Fue precisamente en una de esas diligencias, dentro del proceso de desmovilización del Bloque Tolima, donde surgió la primera mención del cantante, aunque el caso no volvió a avanzar hasta ahora.
Según testimonios de desmovilizados, Charlie Zaa habría sido la “cara visible” de bienes adquiridos con recursos ilegales y vinculados al entonces jefe paramilitar Diego José Martínez Goyeneche, alias ‘Daniel’, quien murió en 2009 tras ingerir cianuro en la cárcel La Picota, en Bogotá
El Bloque Tolima operó entre 1998 y 2005 y, de acuerdo con el Centro Nacional de Memoria Histórica, estuvo implicado en al menos 20 masacres, 270 asesinatos colectivos y más de 180 desapariciones forzadas.
Charlie Zaa se prununcia por investigación
En un comunicado público, Charlie Zaa se pronunció, exigiendo respeto por su presunción de inocencia y aseguró que todos sus bienes “han sido fruto de un trabajo honesto y constante” a lo largo de más de 30 años de carrera.
“Estoy, como siempre, en total disposición de colaborar con las autoridades y entregar todas las pruebas necesarias para demostrar mi inocencia”, expresó el artista colombiano.
El artista agregó: “Estoy convencido de que muy pronto todo esto se esclarecerá”.