La caminata “Chaski por los Derechos y la Vida”, que recorre el país en rechazo a la consulta popular convocada por el Gobierno de Daniel Noboa, llegó este miércoles 5 de noviembre a la glorieta del Parque Calderón, en el centro histórico de Cuenca. Con el sonido del kipa (trompeta andina) y el grito de “¡En la consulta, cuatro veces NO!”, la iniciativa busca movilizar el voto en defensa del agua, la naturaleza y los derechos colectivos.
El recorrido, que inició el 4 de noviembre en Zamora Chinchipe y pasó por Loja y Saraguro, es impulsado por el Parlamento de los Pueblos, integrado por la CONAIE, Ecuarunari, el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y organizaciones sociales.
Alberto Ainaguano, presidente de la Ecuarunari, confirmó que la caminata continuará por toda la región Sierra hasta llegar a Quito el 13 de noviembre, realizando asambleas comunitarias para fortalecer el voto por el “no”. El defensor del agua Yaku Pérez advirtió que un eventual triunfo del “sí” podría abrir la puerta a actividades mineras en territorios sagrados como Kimsakocha, Fierro Urco y Palo Quemado.
Además de la caminata, la Federación de Organizaciones Indígenas y Campesinas del Azuay (FOA) anunció la presentación de una demanda de inconstitucionalidad contra el Decreto 191, el cual, según Pérez, “criminaliza a quienes defienden el agua y el territorio”. La movilización culminará en la capital tres días antes del referéndum del 16 de noviembre, con un llamado a la unidad.








