El Jiu Tian, un vehículo aéreo no tripulado (UAV) chino apodado “diosa de la guerra”, genera preocupación mundial por su capacidad de desplegar hasta 100 drones simultáneamente, según El Cronista. Este portadrones, desarrollado por la Aviation Industry Corporation of China y construido por Xi’an Chida Aircraft Parts Manufacturing, marca un cambio en el equilibrio militar global.
Con una envergadura de 25 metros y un peso máximo de 16 toneladas, el Jiu Tian opera a 15.000 metros de altitud y cubre más de 7.000 kilómetros. Su motor a reacción y diseño modular permiten misiones de ataque, reconocimiento, transporte o guerra electrónica, superando defensas aéreas de medio alcance.
La capacidad de lanzar enjambres de drones coordinados desde compartimientos ventrales puede saturar sistemas antiaéreos enemigos, transformando el campo de batalla en un entorno multidimensional. Esto convierte al Jiu Tian en una plataforma de comando autónoma, desafiando la supremacía de EE. UU. e Israel en tecnología de drones.
El proyecto, presentado en 2024, tendrá su primer vuelo en junio de 2025. Aunque no está en producción masiva, su avance refleja la apuesta de China por la guerra no tripulada, intensificando la carrera tecnológica y la competencia geopolítica global.