China confirmó el 27 de junio de 2025 un acuerdo comercial con Estados Unidos, tras negociaciones en Londres, que compromete a Pekín a revisar exportaciones de tierras raras y a Washington a eliminar medidas restrictivas, según El Universo. El pacto, anunciado tras conversaciones en Ginebra en mayo, busca desescalar la guerra comercial iniciada por aranceles del 145% de EE. UU. y 125% de China.
El acuerdo garantiza el suministro de tierras raras, esenciales para baterías y sistemas de defensa, tras restricciones chinas en abril. Ambos países acordaron reducir aranceles al 30% y 10% respectivamente por 90 días, desde el 14 de mayo, y establecer un mecanismo de consultas liderado por Scott Bessent y He Lifeng. Sin embargo, las afirmaciones de Trump sobre aranceles del 55% para China y 10% para EE. UU. son cuestionadas por analistas como engañosas.
La tregua impulsa mercados, con el yuan en máximos de seis meses y alzas en bolsas asiáticas y europeas. No obstante, expertos como Philip Luck advierten que las restricciones de EE. UU. han dañado su propia economía, mientras China demuestra resiliencia. El acuerdo, pendiente de aprobación final por Trump y Xi Jinping, podría marcar un punto de inflexión, pero persisten dudas sobre su implementación a largo plazo.