La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha solicitado al Estado ecuatoriano que explique las razones detrás de la destitución de Abdalá Bucaram como presidente de la República en febrero de 1997. La petición, presentada por Bucaram en 2015, busca esclarecer si se respetaron sus derechos durante el proceso que lo apartó del cargo, basado en una supuesta incapacidad mental. La CIDH aclaró que esta solicitud no implica un prejuzgamiento sobre la admisibilidad de la petición.
El organismo otorgó un plazo de tres meses, prorrogable hasta cuatro, para que Ecuador presente su respuesta. Bucaram, por su parte, ha solicitado una audiencia ante la CIDH para exponer los hechos, alegando que su destitución se dio sin un juicio político que garantizara su derecho a la defensa. Según el expresidente, 44 deputados de oposición, liderados por Fabián Alarcón, lo declararon incapaz mentalmente sin evaluación médica, en una sesión del Congreso Extraordinario que culminó con la designación de Alarcón como presidente interino.
La notificación de la CIDH fue confirmada por Dalo Bucaram, hijo del exmandatario, a EL UNIVERSO. Actualmente, Abdalá Bucaram enfrenta un proceso judicial en Ecuador por delincuencia organizada, relacionado con la presunta negociación ilícita de pruebas de COVID-19 y mascarillas durante la emergencia sanitaria de 2020. Este caso, que involucra a su hijo Jacobo y otras personas, está en etapa de juicio.