agosto 1, 2025 | Actualizado ECT
agosto 1, 2025 | Actualizado ECT

Científicos logran retroceder el tiempo a escala microscópica

Descubrimiento accidental cuestiona la dirección lineal del tiempo.

Escrito por Abel Cano

julio 31, 2025 | 05:17 ECT

Un experimento accidental con resonancia magnética nuclear en moléculas de cloroformo sumergidas en acetona reveló que el tiempo puede retroceder a nivel microscópico, según Ecoticias. Científicos esperaban que núcleos atómicos calientes compartieran energía con los fríos, pero los calientes aumentaron su temperatura y los fríos se enfriaron aún más, evidenciando una reversión temporal en el sistema.

En otro estudio, investigadores lograron una “inversión temporal cuántica” manipulando fotones en un modelo virtual, donde causa y efecto, pasado y futuro, podían intercambiar roles. Un fotón avanzaba mientras otro retrocedía, demostrando que el sistema funcionaba independientemente del orden temporal, desafiando la idea de que el tiempo avanza linealmente.

El teorema CPT de la física cuántica, que establece que las ecuaciones funcionan incluso al invertir carga, paridad y tiempo, sugiere que el orden de los eventos puede ser indefinido en el mundo microscópico. Esto implica que, a nivel cuántico, el resultado de los eventos no depende de un orden temporal fijo, abriendo preguntas sobre la naturaleza del tiempo.

La hipótesis de que la dirección del tiempo es una preferencia, no una imposición, plantea nuevas perspectivas. Aunque estos hallazgos se limitan a escalas microscópicas, sugieren que el tiempo podría no ser tan rígido como se percibe, invitando a repensar conceptos fundamentales sobre la causalidad y el orden de los eventos en el universo.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]