julio 31, 2025 | Actualizado ECT
julio 31, 2025 | Actualizado ECT

Cinturón de Fuego del Pacífico: ¿qué es?

Cinturón de Fuego genera alertas en múltiples países.

Escrito por Abel Cano

julio 30, 2025 | 09:25 ECT

Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió el 30 de julio de 2025 la península de Kamchatka, Rusia, a 18 km de profundidad, desencadenando un tsunami con olas de 3 a 4 metros en la costa local, según el ministro regional Sergei Lebedev. El sismo, el sexto más potente registrado según el USGS, activó alertas de tsunami en Rusia, Japón, EE.UU., Ecuador, Perú, Colombia y Chile, con evacuaciones en áreas costeras. En Crescent City, California, se reportaron olas de 1,09 metros, y Hawái también fue impactado.

El Cinturón de Fuego del Pacífico, donde ocurrió el sismo, abarca 40.000 km y concentra el 90% de los terremotos mundiales, según Hernando Taveras del IGP de Perú. Esta zona de alta actividad sísmica, que incluye países como Chile, Ecuador, Colombia, México, Japón y Nueva Zelanda, es impulsada por la colisión de placas tectónicas, generando fricción que libera tensión en forma de sismos y actividad volcánica. El evento no reportó víctimas fatales, pero causó heridas leves y daños menores en Kamchatka.

La sismóloga Lucy Jones destacó que, aunque no se espera un impacto catastrófico en América, el sismo resalta la actividad del Anillo de Fuego, donde convergen placas como la del Pacífico. Este movimiento puede influir en volcanes, como explicó Hugo Delgado del Cenapred de México, comparando el efecto de un sismo en un volcán con agitar una botella de agua mineral, incrementando la presión de gases y pudiendo reactivar volcanes dormidos o alterar los activos.

El sismo de Kamchatka, aunque no alcanzó la magnitud 9 necesaria para efectos volcánicos extremos, subraya la vulnerabilidad de esta región. La combinación de terremotos y posibles erupciones en el Cinturón de Fuego exige monitoreo constante, ya que las ondas sísmicas pueden intensificar o incluso detener la actividad volcánica, según Delgado. Las autoridades mantienen vigilancia en el Pacífico ante posibles réplicas.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]