La Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador calificó como un “retroceso” y una “burla” la fusión del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos con el Ministerio de Gobierno, anunciada el 24 de julio por la vocera de Carondelet, Carolina Jaramillo. Esta reestructuración, que reduce los ministerios de 20 a 14 y las secretarías de 9 a 3, incluye el despido de 5.000 servidores públicos, según El Universo.
Miriam Ernst, directora de la Coalición, señaló que el Ministerio de la Mujer fue una conquista histórica para garantizar derechos de las mujeres y grupos prioritarios. Criticó la fusión por debilitar la institucionalidad lograda con la Secretaría de Derechos Humanos, que se prometió mantener hace apenas quince días. “Es una burla; nos aseguraron que no se tocaría”, afirmó, cuestionando la falta de compromiso del Gobierno.
La medida, según Ernst, afecta la rectoría de la Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género, invisibiliza el Observatorio de Femicidios, debilita la mesa de derechos sexuales y reproductivos, y reduce la atención a pueblos no contactados y la población GLBTQ+. “Es un golpe a la diversidad”, subrayó, destacando la pérdida de políticas públicas clave.
La Coalición planea movilizaciones, aún sin fecha definida, y acudirá a organismos internacionales de derechos humanos para denunciar el incumplimiento de tratados que recomiendan fortalecer instancias de género. Ernst aseguró que se unirán a otras protestas sociales, exigiendo la revisión de una decisión que consideran perjudicial para los derechos de las mujeres en Ecuador.