Ante el potente sismo de magnitud 8.7 registrado frente a la península de Kamchatka, Rusia, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Muisne, en la provincia de Esmeraldas, tomó medidas drásticas para proteger a la población local.
Mientras el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) emitió un estado de Advertencia para la región insular y de Observación para la zona continental, el COE de Muisne ordenó medidas preventivas inmediatas :Suspensión inmediata de clases en instituciones educativas públicas y privadas.
Restricción total del tránsito vehicular y peatonal en zonas costeras.Prohibición de actividades marítimas y recreativas en playas, ríos y muelles locales.Monitoreo constante de las condiciones del mar y alertas oficiales.
Decenas de familias evacuaron voluntariamente la isla de Muisne con destino a zonas más seguras del continente, cargando solo lo esencial, ante la incertidumbre generada por la advertencia.
Las autoridades recordaron que la costa de Muisne ha sido declarada como zona de alto riesgo, especialmente desde el devastador terremoto de abril de 2016, que dejó cuantiosos daños y pérdida de vidas humanas en la región.
El Inocar proyectó la llegada de las primeras olas del posible tsunami desde las 09:40 en Galápagos, con arribos estimados a localidades del litoral continental entre las 10:50 y las 12:40, según la configuración batimétrica del Ecuador.
Estas acciones reflejan una reacción coordinada y oportuna frente a las advertencias del océano Pacífico, evidenciando que se prioriza la integridad de las comunidades costeras ante amenazas globales.