El COE Cantonal de Otavalo ha solicitado la habilitación de puntos de atención médica de emergencia y la conformación de brigadas móviles en las áreas más afectadas por las protestas en la provincia de Imbabura. Durante su sesión del domingo, 28 de septiembre, el organismo acordó activar el fondo rotativo de prevención y gestión de riesgos para asegurar la provisión inmediata de insumos y medicamentos.
La solicitud se da en un contexto de alta tensión en Otavalo, que ha registrado episodios violentos como la destrucción de un cuartel de la Policía Nacional y la detención de varias personas que fueron trasladadas a Portoviejo.
Llamado al Diálogo y Mesas Técnicas
El COE de Otavalo hizo un llamado urgente a participar en las mesas de diálogo propuestas por el Concejo Municipal, que buscan incluir al Gobierno, líderes del movimiento indígena y organizaciones sociales. El objetivo es alcanzar “acuerdos mínimos que permitan recuperar la paz” y frenar las pérdidas económicas y el desabastecimiento de productos y combustibles que se arrastran desde hace una semana.
Para la gestión interna de la crisis, el organismo acordó mantener activadas las mesas técnicas de trabajo en áreas clave como:
- Agua, saneamiento y manejo de residuos.
- Salud y atención prehospitalaria.
- Servicios básicos esenciales.
- Logística, seguridad y control.
En el ámbito educativo, la Coordinación Zonal 1 del Ministerio de Educación mantiene la suspensión de clases presenciales en 14 unidades escolares afectadas por incidentes y cierres de vías, las cuales continuarán con tareas virtuales, según informó su titular, Elvis Mendoza.