julio 15, 2025 | Actualizado ECT
julio 15, 2025 | Actualizado ECT

COE Nacional se activa ante emergencia hídrica en Quito: Noboa encarga a la vicepresidenta

El Gobierno Nacional, a través de la Vicepresidencia y varios ministerios, despliega recursos para abastecer de agua potable a las parroquias afectadas del sur de Quito tras un deslizamiento, mientras se trabaja en la reparación de la infraestructura dañada.

julio 14, 2025 | 18:42 ECT

El Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE Nacional) ha sido activado para responder a la emergencia de agua potable que afecta a varias parroquias del sur de Quito. El presidente Daniel Noboa ha encomendado a la vicepresidenta María José Pinto la coordinación de los esfuerzos para el abastecimiento de agua y la recolección de ayuda humanitaria mediante tanqueros. Esta medida busca mitigar el impacto del deslizamiento de tierra que dañó la infraestructura hídrica, dejando a miles de ciudadanos sin servicio.

Inés Manzano, presidenta del COE Nacional, y Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas y vicepresidente del comité, confirmaron que se movilizarán todos los recursos del gobierno para atender la crisis y reparar la causa raíz del problema. Entre las acciones inmediatas se incluye la disposición de tanqueros de agua, kits de alimentos y el despliegue de tres plantas potabilizadoras en puntos estratégicos. Estas plantas, provenientes de la Cruz Roja y con el apoyo del Ministerio de Ambiente, tendrán una capacidad de hasta 90.000 litros diarios, beneficiando a aproximadamente 120.000 personas en zonas como Quitumbe, La Argelia y Guamaní.

La vicepresidenta Pinto aseguró que se priorizará la entrega de agua a centros de desarrollo infantil, hospitales y centros de salud, coordinando con instituciones del sector social. El Ejército Ecuatoriano también se sumará a la distribución de agua con 13 tanques móviles para personas con dificultades de movilidad. Mientras tanto, el Municipio de Quito continúa trabajando en la remoción de tierra para reparar la tubería afectada en La Mica, estimando que las parroquias del sur de la capital permanecerán sin agua hasta el próximo fin de semana. El Cabildo ha desplegado cerca de 60 tanqueros, 5 hidrantes y 4 cisternas inflables para la distribución.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]