Colombia anunció oficialmente el 9 de julio de 2025 la modernización de su flota aérea con la adquisición de nuevas aeronaves. El país sudamericano reemplazará sus actuales jets Kfir con 16 aviones suecos SAP-39 Gripen E/F, fabricados por la compañía SAAB. Se espera que las primeras unidades lleguen al país en un plazo de 14 a 18 meses, y el contrato definitivo se firmará en el mes de septiembre, marcando un hito en la capacidad de defensa aérea de la nación.
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, enfatizó que esta compra va más allá de la simple adquisición de aeronaves, representando una ganancia significativa en “capacidad de superioridad”, que incluye avanzados sistemas de armas y transferencia de tecnología. Los aviones Gripen destacan por integrar Inteligencia Artificial y un Wide Area Display (WAD) en la cabina, elementos que mejoran sustancialmente la toma de decisiones del piloto y facilitan misiones complejas al proporcionar información accesible para la selección, lanzamiento y guía de armamento.
Además, los Gripen incorporan una amplia gama de sensores que recolectan y analizan datos rápidamente, comunicándolos en tiempo real a través de un sistema de fusión en red. Cuentan con diez puntos de anclaje para diversas armas de primera clase y pueden integrar fácilmente nuevos misiles, siendo capaces de transportar hasta siete misiles Meteor y dos misiles IRIS-T. Esta estratégica adquisición se alinea con una tendencia más amplia entre los países sudamericanos de renovar sus flotas aéreas para fortalecer sus capacidades de defensa y adaptarse a los desafíos de seguridad actuales.
Para seguir leyendo más noticias, visita nuestro Home: expedientes.ec 🇪🇨 #Ecuador