agosto 11, 2025 | Actualizado ECT
agosto 11, 2025 | Actualizado ECT

Comité anuncia acción legal por muerte de bebés en hospital de Guayaquil

Investigación por bacteria y fallos en atención neonatal suma esfuerzos legales.

Escrito por Abel Cano

agosto 11, 2025 | 10:29 ECT

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos presentará este 12 de agosto una diligencia preparatoria por la muerte de doce recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil, ubicado en la vía Perimetral. El establecimiento confirmó que los fallecimientos, ocurridos en días recientes, tienen causas multifactoriales, incluyendo dos casos relacionados con la bacteria Klebsiella pneumoniae. La acción legal busca recopilar pruebas para una posible demanda o denuncia, según Abraham Aguirre, abogado del colectivo.

La diligencia es un paso previo para exigir medidas cautelares que prioricen la atención neonatal y obliguen al Ministerio de Salud Pública a garantizar el abastecimiento de medicinas. Aguirre destacó que el objetivo es tutelar los derechos de los neonatos y evitar futuras tragedias en el sistema de salud. Esta acción se suma a una diligencia de la Defensoría del Pueblo y a la investigación previa iniciada por la Fiscalía.

La Fiscalía, por su parte, abrió de oficio una investigación el 10 de agosto, tras conocerse las muertes. La entidad anunció que tomará versiones de madres, testigos y personal involucrado, además de realizar un reconocimiento del lugar de los hechos. También solicitó con urgencia las historias clínicas y otros documentos al director del hospital para esclarecer las circunstancias de los decesos.

El caso ha generado indignación y demandas de respuestas claras. Las acciones legales del Comité y la Fiscalía buscan determinar responsabilidades y garantizar que se tomen medidas para proteger a los recién nacidos en el sistema de salud pública, mientras las familias afectadas esperan justicia.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]