La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) envió un oficio formal al presidente Daniel Noboa y a los altos mandos de seguridad del país, exigiendo la información detallada de los operativos realizados el 28 de septiembre de 2025 en Cotacachi, provincia de Imbabura. Este requerimiento se debe a la muerte del comunero Efraín Fuerez durante el séptimo día del paro nacional en contra de la eliminación del subsidio al diésel. Fuerez murió a causa de un impacto de bala en el pecho, en una zona que ha sido el principal foco de las protestas indígenas. La misiva, de tres páginas, contiene siete peticiones específicas y fue remitida al Ejecutivo el jueves 2 de octubre de 2025.
El documento de la Conaie no solo busca esclarecer las circunstancias del fallecimiento, sino que también denuncia actos de violencia adicionales. La organización repasa que la muerte de Fuerez estuvo acompañada de “actos de violencia documentados y difundidos”, haciendo referencia a imágenes donde una patrulla militar presuntamente propinó una golpiza a las personas que intentaban socorrer a la víctima. La misiva subraya que estos hechos reflejan “una grave afectación a los derechos a la vida e integridad personal” y la posible comisión de “tratos crueles, inhumanos y degradantes”. Por su parte, el ministro del Interior, John Reimberg, mencionó que los videos deben ser periciados para verificar su autenticidad y fecha, aunque reconoció que “hay cosas que lamentablemente suceden y que no deberían suceder”.
Entre las siete exigencias concretas de la Conaie se incluye el listado completo del personal militar y policial que intervino en el operativo, la identificación de la cadena de mando que estaba a cargo, y la solicitud de todos los informes y órdenes escritas o verbales impartidas sobre el uso progresivo de la fuerza durante la contención de las manifestaciones. Además, la organización indígena pide el listado del personal que portaba armamento letal, especificando el tipo de arma y municiones utilizadas, y un informe del material letal y no letal empleado. Esta acción de la Conaie se produce justo después de que la organización ratificara su decisión de mantener el paro nacional.