Marlon Vargas Santi compareció en la Comisión de Garantías Constitucionales de la Asamblea Nacional, que abrió un proceso de fiscalización sobre los incidentes registrados en el paro nacional.
El líder indígena reiteró que la CONAIE sigue en “pie de lucha” y no declinará hasta que el Gobierno deje sin efecto el Decreto Ejecutivo 126, que eliminó el subsidio al diésel. En su intervención, el dirigente insistió en que los manifestantes “no son terroristas”.
Demandas a la Asamblea y la Comunidad Internacional
Vargas presentó dos peticiones centrales a las autoridades:
- Juicio Político: Solicitó a la Asamblea Nacional que inicie un proceso de juicio político contra los ministros de Defensa y del Interior, quienes “tendrán que responder ante la Constitución y los tratados internacionales”.
- Investigación Internacional: Pidió a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la OEA, la ONU, y el Convenio 169 de la OIT que investiguen y sancionen la actitud “prepotente” del Gobierno Nacional.
El presidente de la CONAIE también exigió la “libertad inmediata” de los detenidos, argumentando que “nuestros jóvenes no son terroristas, no son vandálicos”. Hizo un llamado de atención especial por los compañeros que sufren de epilepsia, cuya salud sería responsabilidad total del Gobierno.
Finalmente, Vargas subrayó que la lucha no solo es por la derogatoria del Decreto 126, sino también “en contra del catastro minero” y de la “ampliación de la frontera petrolera en la Amazonía ecuatoriana”.