RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT
octubre 13, 2025 | Actualizado ECT

CONAIE presenta 10 demandas al Gobierno de Noboa y ratifica que el paro nacional es indefinido

El presidente de la CONAIE, Marlon Vargas, descartó el diálogo con el Ejecutivo y presentó una lista de diez exigencias, encabezadas por la derogatoria del decreto de eliminación del subsidio al diésel.

Escrito por Abel Cano

septiembre 29, 2025 | 12:31 ECT

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), a través de su presidente Marlon Vargas, anunció este lunes, 29 de septiembre, la continuación del paro nacional y reiteró que el diálogo con el Gobierno de Daniel Noboa no es una opción en estos momentos.

Vargas solicitó una investigación de organismos internacionales sobre la muerte del comunero Efraín Fueres en Cotacachi, Imbabura, y exigió el “cese inmediato al fuego y masacre contra pueblos indígenas y ciudadanía”.

El líder indígena subrayó que la organización se mantendrá firme a toda costa y no dará un paso atrás frente a la represión.

Los 10 Pedidos de la CONAIE al Ejecutivo

Durante la rueda de prensa, Marlon Vargas hizo públicas las siguientes diez demandas dirigidas al Gobierno de Daniel Noboa:

  1. Derogatoria del decreto 126, con el que se eliminó el subsidio al diésel, y de las medidas económicas dispuestas.
  2. Solución a la crisis de salud y educación pública que enfrenta el país.
  3. Respeto al derecho a la protesta y a la organización social.
  4. Cese de la expansión minera y extractivista y no más ampliación de la frontera petrolera en la Amazonía.
  5. Garantías plenas para la vida y seguridad de los pueblos indígenas y de los ecuatorianos.
  6. Reducción del IVA del 15 % al 12 % por no haber cumplido el objetivo de frenar la inseguridad.
  7. No a la consulta popular ni a la Asamblea Constituyente, mecanismos que, según la CONAIE, no resuelven los problemas del país y tendrán un alto costo.
  8. Liberación inmediata de los doce manifestantes detenidos en Otavalo y de todos los detenidos en el marco del paro nacional.
  9. Respeto a los derechos colectivos, en particular al de consulta previa.
  10. Convocar a los pueblos y a todos los sectores sociales a sostener la movilización.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]