El Concejo Metropolitano de Quito aprobó una ordenanza que establece la incorporación de la tasa de recolección de basura dentro de la planilla del servicio de agua potable. La medida busca optimizar la recaudación y garantizar la sostenibilidad del sistema de limpieza pública en la capital.
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento será la encargada de aplicar el cobro mensual, cuyos valores se calcularán según el consumo de cada usuario. Las autoridades municipales explicaron que este modelo se aplica en otras ciudades del país con resultados positivos.
El Municipio argumentó que más del 35 % de los usuarios mantenía retrasos en el pago del servicio de recolección, lo que afectaba la operatividad del sistema. Con la nueva disposición, se espera reducir significativamente la morosidad y fortalecer el financiamiento del manejo de desechos.
El cambio fue aprobado con mayoría de votos durante la sesión del Concejo, aunque algunos concejales advirtieron que se debe garantizar transparencia en la gestión y control de los recursos recaudados.
Concejo de Quito aprueba incluir tasa de recolección de basura en la planilla de agua
El cabildo capitalino resolvió que el cobro por el servicio de recolección y disposición de desechos se integrará a la factura de agua para mejorar la recaudación y reducir la morosidad municipal.








