julio 27, 2025 | Actualizado ECT
julio 27, 2025 | Actualizado ECT

Concurso para vocales del CNE podría reactivarse tras un año paralizado

CPCCS debe designar notario para avanzar en selección de autoridades electorales.

Escrito por Abel Cano

julio 24, 2025 | 09:36 ECT

El concurso para renovar dos vocales del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, estancado desde hace más de un año, podría avanzar si el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) designa un notario para validar los actos administrativos, según la comisión ciudadana encargada.

La comisión solicita al CPCCS, liderado por Andrés Fantoni, nombrar un notario para sortear a siete catedráticos universitarios que elaborarán un examen escrito (30 puntos) y casos prácticos (20 puntos) para los 165 concursantes inscritos en 2023. Una consultoría de seguridad informática, contratada a SBV Auditores Asociados, permitirá proteger la fase de oposición.

En junio de 2023, se culminó la calificación de méritos. Los catedráticos prepararán 60 preguntas de opción múltiple sobre derecho electoral, ciencias políticas, datos informáticos, estadísticas, derechos humanos y derecho administrativo, además de un examen oral basado en un caso hipotético.

Tras la etapa de oposición e impugnaciones ciudadanas por falta de probidad, la comisión enviará al CPCCS un informe con los candidatos mejor puntuados, quienes serán designados por mayoría o unanimidad como vocales principales y suplentes. El CNE lleva años con autoridades prorrogadas por la demora en los concursos.

El proceso, que debió renovar dos vocales en 2021 y tres en 2024, se ha visto frenado por decisiones del CPCCS, incluyendo una propuesta fallida de unificar ambos concursos. Fantoni atribuyó el retraso a la contratación de la auditoría, pero la comisión urge evitar más dilaciones.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]