El Pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) aprobó por unanimidad la creación de 167 dependencias judiciales especializadas en materia constitucional a escala nacional, dando cumplimiento al mandato ciudadano emanado de la Consulta Popular del 21 de abril de 2024.
La resolución fue adoptada este miércoles, 28 de octubre, con el voto favorable de los cinco miembros del recién conformado Pleno. La medida se tomó a menos de nueve días de que se cumpla el plazo establecido para que las unidades empiecen a operar en mayo de 2025.
Jueces y Distribución
Para poner en marcha las 167 dependencias judiciales se requerirán 259 jueces constitucionales que estarán distribuidos a escala nacional: 184 jueces de primera instancia y 75 jueces de segunda instancia. Estas dependencias se ubicarán en 23 salas distribuidas en 23 capitales de provincia (excepto Galápagos, que será cubierta por Guayas).
El vocal del CJ, Damián Larco, destacó que la decisión busca una justicia constitucional más técnica, garantizando una atención ágil en los procesos que tutelan los derechos fundamentales.
Proceso de Selección e Inversión
El Consejo de la Judicatura detalló el plan para seleccionar a los 259 jueces requeridos:
- Jueces Especializados (Concurso Público): 37 para primera instancia y 75 para segunda instancia serán seleccionados mediante concurso público inmediato.
- Jueces Multicompetentes (Capacitación): 147 jueces multicompetentes para primera instancia serán capacitados en materia constitucional.
La implementación de estas dependencias requiere una inversión referencial de $25.6 millones, destinados a talento humano (jueces, 184 secretarios y 184 ayudantes para primer nivel), tecnología e infraestructura. Estas nuevas judicaturas arrancarán con carga procesal cero.








