El convoy que transporta artículos de primera necesidad hacia las localidades de Imbabura tardó más de tres horas en completar el trayecto de Ibarra a Otavalo este martes 14 de octubre, en el día 23 de las movilizaciones por el paro del movimiento indígena. La provincia de Imbabura se ha consolidado como el epicentro de las protestas en rechazo al aumento del precio del diésel. El convoy, que había llegado a Ibarra la noche anterior, salió de la ciudad a las 03:00 de la madrugada y logró llegar a Otavalo pasadas las 06:00, tras sortear múltiples cierres viales.
El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas informó que la caravana transporta víveres, medicinas, gas e insumos para la producción destinados a la población afectada por los bloqueos de las vías. El recorrido, que cuenta con la participación de autoridades nacionales, organismos de derechos humanos y la Fiscalía, enfrentó un camino plagado de obstáculos. A lo largo de la carretera E-35 se observaron árboles, piedras, llantas quemadas, montículos de tierra y vehículos incinerados o destruidos.
Además de los obstáculos físicos, el convoy fue recibido por manifestantes en varios puntos del trayecto. Miembros de la fuerza pública que acompañan la caravana tuvieron que utilizar bombas lacrimógenas para dispersar a quienes protestaban con piedras y otros objetos en puntos estratégicos como Cotacachi y Atuntaqui. Pese a la resistencia y los retrasos, se tenía previsto que la distribución de los artículos de primera necesidad a la población de Otavalo comenzara a las 08:30 de la mañana.