La Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA ha entrado en liquidación, una decisión ordenada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) este 29 de julio de 2025. La medida se tomó debido al incumplimiento de un programa de supervisión intensiva y a un drástico descenso en su indicador de solvencia, que cayó al 3,36 %, muy por debajo del 9 % mínimo requerido. Esta deteriorada situación financiera se atribuye a una administración deficiente, un crecimiento desmedido y una gestión inadecuada, lo que se tradujo en un aumento considerable de créditos vencidos y de alto riesgo dentro de la cartera de la cooperativa.
La Corporación de Seguros de Depósitos (Cosede) será la entidad encargada de gestionar el proceso de devolución del dinero a los clientes. Para ello, se activará el mecanismo de cobertura de depósitos, que garantiza la restitución de hasta 32.000 dólares por socio. Se estima que esta cobertura beneficiará a un 98,30 % de los socios y clientes de la cooperativa. El proceso de reembolso está previsto para comenzar en aproximadamente 20 días a partir de la fecha de liquidación. Es importante destacar que los clientes no necesitarán recurrir a abogados ni presentar papeleo adicional para acceder a la devolución de sus fondos. La SEPS ha querido tranquilizar a la población asegurando que la situación de CREA es un caso aislado y que no compromete la estabilidad general del sistema financiero popular y solidario. Además, se informó que los clientes que mantengan créditos activos con la cooperativa deberán seguir realizando sus pagos con normalidad a través de cuentas que se habilitarán en las Cooperativas Jardín Azuayo y JET, así como en los bancos Guayaquil y Pichincha. Para cualquier consulta, se ha puesto a disposición el correo electrónico del administrador temporal y liquidador, Luis Miguel Cabrera ([email protected]).