julio 13, 2025 | Actualizado ECT
julio 13, 2025 | Actualizado ECT

Corea del Norte abrirá balneario Wonsan Kalma para impulsar turismo

Proyecto de Kim Jong-un busca atraer visitantes nacionales, con apertura a extranjeros incierta.

Escrito por Abel Cano

junio 27, 2025 | 08:47 ECT

Corea del Norte inaugurará el balneario Wonsan Kalma el 1 de julio de 2025, en la costa este, un proyecto impulsado por Kim Jong-un para fomentar el turismo en el aislado país, según medios estatales citados por El Universo. Con capacidad para 20,000 visitantes, el complejo incluye 4 km de playa, hoteles, restaurantes, centros comerciales y un parque acuático, aunque estas instalaciones no han sido verificadas independientemente. Inicialmente previsto para 2019, el proyecto sufrió retrasos por la pandemia y problemas de construcción.

Wonsan, donde Kim creció entre villas de la élite y un antiguo campo de pruebas de misiles, busca transformarse en un destino turístico. Sin embargo, el turismo extranjero, restringido desde 2020 por el cierre de fronteras, se limita principalmente a visitantes de China y Rusia, con una breve apertura a occidentales en febrero de 2025 que fue suspendida sin explicación. Expertos como Rowan Beard, de Young Pioneer Tours, dudan que Wonsan atraiga a turistas occidentales, quienes prefieren sitios como Pyongyang o la Zona Desmilitarizada.

El balneario es visto como una estrategia de Pyongyang para generar ingresos en un país sancionado por su programa nuclear y marcado por la pobreza. Corea del Norte destina la mayoría de sus recursos a su ejército y monumentos que refuerzan el culto a la familia Kim, en el poder desde 1948. La apertura coincide con el fortalecimiento de la alianza con Rusia, con una ruta ferroviaria directa reabierta entre ambas capitales y la presencia de soldados norcoreanos en Ucrania.

Kim Jong-un celebró la finalización del complejo el 24 de junio, acompañado por su esposa Ri Sol Ju y su hija Kim Ju Ae, en un evento al que asistió el embajador ruso en Pyongyang. KCNA calificó el proyecto como un “gran acontecimiento” y un “preludio de una nueva era” para el turismo. Sin embargo, agencias como Uri Tours señalan que el atractivo de Wonsan radica en su singularidad cultural, aunque su éxito dependerá de la apertura a más turistas extranjeros.

A pesar de las expectativas, la falta de transparencia y las restricciones de acceso generan escepticismo. Operadores turísticos creen que solo los visitantes rusos, actualmente los únicos autorizados en ciertas zonas, podrían acceder al complejo en el corto plazo. La iniciativa refleja los esfuerzos de Kim por proyectar una imagen de modernidad, pero las sanciones internacionales y la situación económica limitan su impacto en el turismo global.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]