El 27 de agosto de 2025, la Corte Constitucional de Ecuador celebró una audiencia virtual sobre la inconstitucionalidad de la Ley Orgánica de Integridad Pública, centrándose en el principio de unidad de materia y el procedimiento parlamentario. El magistrado José Luis Terán lideró la diligencia, que comenzó a las 10:30 y se suspendió a las 18:24, con preguntas dirigidas a Stalin Andino, secretario Jurídico de la Presidencia, y Mercedes Mediavilla, procuradora de la Asamblea Nacional.
Los jueces señalaron posibles vicios en el proceso legislativo, como cambios sustanciales en el segundo debate no tratados previamente, incumpliendo el artículo 62 de la Ley de la Función Legislativa. Mediavilla defendió la flexibilidad para modificar proyectos, pero titubeó ante preguntas específicas, mientras Andino argumentó que la ley tiene una “conexidad teológica” que justifica sus reformas. Los magistrados insistieron en aclarar el eje temático de la ley, con Mediavilla destacando su enfoque en la administración pública y la lucha contra la corrupción.
La audiencia también abordó reformas al COIP y temas como adolescentes infractores y movilidad humana, cuestionando su relación con la ética pública. Andino vinculó estas reformas al plan nacional de desarrollo y la recuperación del tejido social. La sesión se retomará el 28 de agosto con réplicas, más preguntas y la intervención de amicus curiae, mientras la Corte evalúa posibles inconstitucionalidades en la ley.