La Corte Constitucional (CC) de Ecuador declaró inconstitucional el artículo 2 del Acuerdo Ministerial del Ministerio del Trabajo, que permitió un sumario administrativo contra la vicepresidenta Verónica Abad, suspendiéndola por 150 días sin sueldo. La sentencia, emitida el 17 de enero de 2025, respondió a una consulta de un tribunal de Pichincha que tramitaba una acción de protección de Abad, quien buscaba evitar la sanción por no llegar a Ankara, Turquía, antes del 1 de septiembre de 2024, tras ser enviada como embajadora por el presidente Daniel Noboa.
El sumario, iniciado por el Ministerio del Trabajo bajo la ministra Ivonne Núñez, acusó a Abad de abandono injustificado por llegar a Turquía el 9 de septiembre. La suspensión, que podía derivar en destitución por ausencia definitiva según la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), fue anulada por una jueza de primera instancia tras una acción de protección. La CC determinó que las autoridades electas no pueden ser sancionadas administrativamente, ya que ello limita derechos políticos, competencia exclusiva de la Asamblea Nacional.
La decisión de la CC refuerza la protección de cargos de elección popular, evitando que normas administrativas infrinjan derechos constitucionales. Abad, quien acusó a Noboa de intentar excluirla para evitar que asumiera la Presidencia durante su campaña electoral, recuperó sus funciones tras la sentencia. Sin embargo, el fallo no incluyó sanciones ni medidas de reparación específicas, dejando el cumplimiento en manos del gobierno.
La relación entre Noboa y Abad, tensa desde el inicio de su mandato en 2023, se agudizó con su traslado a Israel y luego a Turquía como embajadora por la paz. Abad denunció un “golpe de Estado” y persecución política, mientras Noboa nombró vicepresidentas temporales como Sariha Moya y Cynthia Gellibert para cubrir su ausencia en campaña. La CC también declaró inconstitucionales estos decretos, reafirmando que solo la vicepresidenta electa puede asumir la Presidencia en ausencia temporal.
Este fallo marca un hito en la crisis política entre Noboa y Abad, evidenciando conflictos de gobernabilidad. Aunque Abad regresó a Ecuador en noviembre de 2024, el gobierno le negó acceso a la Vicepresidencia, desatando críticas por incumplimiento de órdenes judiciales. La sentencia de la CC busca restablecer el orden constitucional, pero la tensión persiste ante la segunda vuelta electoral de abril de 2025, donde Noboa busca la reelección.