julio 23, 2025 | Actualizado ECT
julio 23, 2025 | Actualizado ECT

Crisis en Red Bull Racing: Empleados describen “caos” y “ataque selectivo” tras despido de Christian Horner

La inesperada salida del director del equipo de Fórmula 1 ha generado consternación y un ambiente de incertidumbre en la fábrica de Milton Keynes.

julio 21, 2025 | 10:10 ECT

El despido de Christian Horner como director de equipo de Red Bull Racing en la Fórmula 1 ha sumido a la escudería en un ambiente de confusión y malestar. La abrupta salida de Horner, comunicada tras el Gran Premio de Gran Bretaña, tomó por sorpresa a la mayoría de los empleados en la fábrica de Milton Keynes, generando una ola de reacciones que describen la situación como un “caos” y un “ataque selectivo”.

Fuentes internas, citadas por medios británicos, revelaron el desconcierto en el equipo. Las primeras interacciones con la nueva dirección, encabezada por el asesor austriaco Helmut Marko y el director deportivo Oliver Mintzlaff, no contribuyeron a calmar los ánimos. El primer discurso de Mintzlaff al personal fue calificado de “desastroso”, incluso con bromas inapropiadas sobre la salida de otros directivos clave, lo que dejó a cientos de trabajadores sin supervisores directos y sumidos en la incertidumbre.

Empleados leales a Horner expresaron su asombro ante la situación, sugiriendo que la remoción fue un “ataque selectivo para tomar el control del equipo de carreras”, impulsado por la sede austriaca de Red Bull que no veía con agrado a un británico al frente. Christian Horner, por su parte, se siente “herido y traicionado”, ya que, a pesar de haber sido absuelto en dos ocasiones en el escándalo de los mensajes de texto, fue desvinculado sin una explicación clara, y ahora se encuentra en “licencia de jardinero” con una posible indemnización millonaria.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]