Cuenca, Ecuador, ha sido destacada como la ciudad más segura de Sudamérica, según el último índice de criminalidad y seguridad publicado por la plataforma internacional Numbeo en julio de 2025. Este reconocimiento, basado en la percepción de los usuarios sobre diversos aspectos de la calidad de vida, incluida la seguridad, resalta la capacidad de Cuenca para mantenerse al margen de la ola de violencia que afecta a otras regiones del país.

Un factor clave en la alta clasificación de seguridad de Cuenca es su drástica reducción en las tasas de homicidios, tiroteos y otros delitos violentos, en comparación con ciudades como Guayaquil o Quito. Mientras Guayaquil registró 1.965 homicidios en 2024, encabezando la lista de cantones con más muertes violentas, Cuenca ni siquiera figuró entre los 20 cantones con mayor número de crímenes, presentando una tasa de homicidios de tan solo 2.4 por cada 100.000 habitantes. Aunque los datos de Numbeo provienen de encuestas a usuarios, la plataforma asegura que su metodología es similar a la de estudios científicos y gubernamentales, y la clasificación actual consideró respuestas recolectadas durante los últimos tres años.
Esta distinción no solo aumenta el atractivo de Cuenca como destino para residentes y turistas, sino que también subraya la marcada diferencia en seguridad que existe en comparación con otras grandes ciudades ecuatorianas. La percepción de seguridad es un pilar fundamental para el desarrollo y bienestar de una comunidad, y este reconocimiento global reafirma a Cuenca como un modelo a seguir en la región en términos de convivencia pacífica y orden público.