La Asamblea Nacional inició el primer debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, centrado en la propuesta de rebajar el Impuesto a la Renta a quienes realicen donaciones a favor de la fuerza pública. Esta iniciativa, enviada por el presidente Daniel Noboa, contiene elementos de la anterior Ley de Solidaridad Nacional que fue declarada inconstitucional por la Corte Constitucional (CC). El asambleísta oficialista Diego Franco (ADN) defendió la ley como una “justicia para el Ecuador” que crea un marco “claro, eficiente y transparente” para que el sector privado y multilaterales canalicen donaciones destinadas a fortalecer la lucha contra el crimen organizado.
Sin embargo, la propuesta generó fuertes críticas de la oposición. Otto Vera (PSC) advirtió que, si bien la intención es buena, las “donaciones” podrían propiciar la evasión de responsabilidades tributarias y desviar el foco de la obligación estatal de ejecutar correctamente el presupuesto. Desde la Revolución Ciudadana (RC), Paola Cabezas cuestionó que la propuesta busca “vender la idea de que la seguridad se financia con donaciones privadas, rebaja de impuestos y caridad empresarial, cuando la seguridad no es un favor […] sino una obligación del Estado”, acusando al Gobierno de “reintroducir por la ventana” un texto ya declarado inconstitucional.
Mariana Yumbay (Pachakutik) advirtió que el proyecto “afectaría a la recaudación tributaria” y beneficiaría a los grandes contribuyentes, cuestionando además la urgencia económica del proyecto. A pesar de las críticas, el oficialismo y sus aliados respaldaron la iniciativa, con Sergio Peña (aliado de ADN) aclarando que el incentivo tributario no es una “dádiva”, sino una vía para que el sector privado colabore en la lucha contra el crimen. El debate también abordó el accionar de la fuerza pública en el paro nacional, con el oficialismo respaldando a policías y militares, mientras que la oposición repudió la represión. El informe de la ley regresará ahora a la Comisión de Desarrollo Económico para un segundo debate.