El décimo cuarto sueldo, conocido como bono escolar, asciende a $470 en 2025 y se entrega a trabajadores en relación de dependencia y jubilados del IESS. Creado en 1968 para apoyar los gastos del inicio del año lectivo, se paga en fechas distintas según la región: marzo para Costa y Galápagos, y agosto para Sierra y Amazonía.
Los empleados que trabajaron todo el año recibirán los $470 completos hasta el 15 de agosto. Quienes tengan menos de un año en su empleo obtendrán un monto proporcional, calculado dividiendo $470 entre 12 meses ($39.17 por mes) y multiplicando por los meses trabajados.
Por ejemplo, un trabajador con cuatro meses laborados recibirá $39.17 x 4 = $156.68. Este cálculo asegura que los empleados recién contratados también accedan al beneficio de manera justa.
El bono escolar refuerza el apoyo económico a los trabajadores ecuatorianos, coincidiendo con el regreso a clases en Sierra y Amazonía, y garantiza un alivio financiero para los gastos educativos.