RTV Revisión Técnica Vehicular 8
noviembre 12, 2025 | Actualizado ECT
noviembre 12, 2025 | Actualizado ECT

Demandan al Gobierno de Noboa por incumplimiento de mandato en el Yasuní ITT

El colectivo YASunidos presentó una demanda por incumplimiento de sentencia, alegando que se mantiene la extracción petrolera en el Bloque 43 a pesar de que el pueblo votó a favor de dejar el crudo bajo tierra.

Escrito por Abel Cano

noviembre 12, 2025 | 11:33 ECT

El colectivo ambientalista YASunidos presentó una demanda por incumplimiento de sentencia contra el gobierno de Daniel Noboa, acusándolo de no acatar la decisión popular de suspender las actividades de extracción petrolera en el Bloque 43 del Yasuní ITT, en la Amazonía ecuatoriana. En la consulta popular del 20 de agosto de 2023, la opción del ‘Sí’ (mantener el crudo bajo tierra) obtuvo 5 millones 541 mil 585 votos.

La Corte Constitucional (CC) había dispuesto que, en caso de ganar el ‘Sí’, el Gobierno debía realizar un retiro progresivo y ordenado de la extracción petrolera en un término no mayor a un año. Sin embargo, Agustín Grijalva, abogado de YASunidos, señaló que hasta el 11 de noviembre la Secretaría de Hidrocarburos reportó una extracción de 44470 barriles de petróleo, lo que demuestra el incumplimiento.

El coordinador del colectivo, Pedro Bermeo, afirmó que la administración de Noboa está “confundiendo” la disposición de retirar la infraestructura con la de suspender la explotación. Como medidas de reparación, YASunidos solicitó la suspensión inmediata de la actividad petrolera, la emisión de un cronograma para el cierre progresivo y la sanción con destitución para las autoridades pertinentes por incumplir el mandato de la CC y la voluntad popular.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]