RTV Revisión Técnica Vehicular 8
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT
octubre 14, 2025 | Actualizado ECT

Diálogos por el paro “no han tenido acogida”, según Zaida Rovira

La ministra de Gobierno afirmó que los reclamos se han incrementado más allá del subsidio al diésel y que la protesta es solo provincial.

octubre 14, 2025 | 09:08 ECT

La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, ofreció una evaluación del prolongado Paro Nacional en Ecuador, asegurando que, tras 23 días de protestas, la movilización ha sido controlada al punto de ser considerada únicamente un “paro provincial” concentrado principalmente en Imbabura, y no una paralización a nivel nacional. Esta calificación fue expresada durante una entrevista matutina, donde la funcionaria del gobierno de Daniel Noboa buscó destacar el manejo de la crisis por parte del Ejecutivo. Rovira enfatizó que el mayor logro del Gobierno fue impedir que las manifestaciones escalaran a un conflicto generalizado en todo el país, limitando su impacto territorial.

Sin embargo, la ministra reconoció que los esfuerzos por establecer un canal de comunicación efectivo con los sectores movilizados han sido infructuosos. Al referirse a las mesas de diálogo que se intentaron llevar a cabo con las bases indígenas en Ibarra y Antonio Ante —con la participación del titular del Ministerio de Inclusión Social—, Rovira admitió que estas gestiones “no han tenido mayor acogida”. La respuesta recibida por los delegados gubernamentales fue, en gran medida, una “recriminación histórica de otros gobiernos”, una reacción que, según la ministra, es “comprensible” dada la trayectoria de desconfianza entre el Estado y los movimientos indígenas.

El Gobierno sostiene que la falta de resultados en las conversaciones se debe a que las organizaciones han desviado los reclamos originales y han agregado nuevas condiciones para sentarse a negociar. Inicialmente, la única exigencia puesta sobre la mesa era la derogatoria de la eliminación del subsidio al diésel, una medida que la ministra Rovira dejó claro que “no pasará” y cuya postura ya fue explicada en las reuniones con los dirigentes. No obstante, las demandas se han incrementado, incorporando ahora la solicitud de la reducción del IVA y la anulación de la próxima Consulta Popular. Para la Ministra de Gobierno, esta escalada de exigencias demuestra “evidencia de que no hay intención de dialogar” por parte de los sectores movilizados. Con esta perspectiva, la funcionaria insinuó que el Gobierno espera que el paro concluya en el transcurso del martes 14 de octubre, permitiendo que las provincias afectadas retomen la normalidad total.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]