julio 8, 2025 | Actualizado ECT
julio 8, 2025 | Actualizado ECT

Dieron a conocer los primeros detalles de la investigación del trágico accidente de Diogo Jota y André Silva

El informe preliminar sugiere que el futbolista del Liverpool conducía a alta velocidad, y un problema en una de las ruedas también contribuyó al impacto que ocurrió en Zamora, España.

julio 8, 2025 | 09:19 ECT

Las primeras conclusiones de la investigación sobre el trágico accidente que cobró la vida del futbolista del Liverpool, Diogo Jota, y su hermano André Silva, han sido reveladas, según reporta el diario español El Mundo. El informe preliminar, elaborado por la Brigada de Tráfico de la Región de Zamora, en España, apunta a dos factores principales: un posible problema en una de las ruedas del vehículo y un exceso de velocidad. Los peritos confirmaron que Diogo Jota era quien conducía el automóvil en el momento del siniestro, que ocurrió en el kilómetro 65 de la autovía A-52, en el término municipal de Cernadilla, cerca de las 00:35 (hora local).

Según fuentes cercanas a la investigación, el Lamborghini Huracán en el que viajaban circulaba a una velocidad superior a los 120 kilómetros por hora, lo que se considera un “exceso de velocidad elevado”, conclusión a la que se llegó tras el análisis de las marcas de frenada en el asfalto. El accidente se habría producido por el reventón de un neumático mientras adelantaban a otro vehículo. Jota se dirigía de Portugal a Inglaterra para la pretemporada del Liverpool y, debido a una reciente operación pulmonar, evitó viajar en avión, optando por la ruta terrestre para luego tomar un ferry.

El primer reporte verbal de la Guardia Civil indicó que el coche se salió de la carretera y se incendió, causando la muerte de ambos ocupantes, cuyos cuerpos fueron reconocidos por documentos y la matrícula del vehículo. Un familiar alertó a las autoridades al no llegar a su destino en Benavente. Expertos en seguridad vial, como Javier López Delgado, presidente de Asevi, señalaron que la velocidad, el estado del asfalto y la barrera de protección en la mediana contribuyeron al desenlace fatal. La investigación, aún preliminar, continuará para determinar con precisión todos los factores del accidente.

Para seguir leyendo más noticias, visita nuestro Home: expedientes.ec 🇪🇨 #Ecuador

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]