Tomado: Agencia ANSA
El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, número dos del chavismo, afirmó que la supuesta existencia de un cartel de narcotraficantes en el alto gobierno de Nicolás Maduro, como sostiene Estados Unidos, es una ficción sin ningún sustento ni pruebas.
“Trump ni enterado estaba sobre el asunto de crear un nuevo show con lo del Cártel de los Soles y no había dado la luz verde al anuncio”, dijo Cabello en su programa semanal Con El Mazo Dando, por el canal estatal VTV.
“Lo más grave de todo es que a Trump lo volvieron a engañar porque cuando se pidió la información detallada sobre el supuesto cártel, sus conexiones y redes no tenían absolutamente nada”, dijo Cabello.
El Departamento del Tesoro afirma que “el Cártel de los Soles es un grupo criminal con sede en Venezuela, liderado por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios venezolanos”, que da apoyo material “a organizaciones terroristas extranjeras que amenazan la paz y la seguridad de Estados Unidos”.
Cabello señaló que en esos comunicados “no dan detalles de ningún tipo, ni siquiera un organigrama creíble de la supuesta organización, y las pocas referencias que se hacen en el documento son extremadamente abstractas”.
“En conclusión, ellos sancionaron una ficción a un tambor vacío”, dice.
La designación “solo busca tratar de dejarle un taquito de oxígeno a la oposición extremista venezolana”, afirma Cabello, para que “la fulana sanción no pasó por unos titulares de prensa”.
“¿Cómo le explicas a la gente que en Venezuela gobierna el Cártel de los Soles y aun así envías a tus corporaciones petroleras a operar en Venezuela? No sé, que lo expliquen ellos”, dijo sobre la nueva licencia otorgada a la petrolera Chevron para que regrese al país.
“No es confusión política, es la desorganización y la improvisación que hay para atender el tema de Venezuela desde Washington”, dijo.
Cabello, afirma que la petrolera estadounidense Chevron operará a través de un contrato de carácter privado en Venezuela y pagará al gobierno de Nicolás Maduro por llevarse el crudo del país.
“Para la desgracia del extremismo opositor, la licencia de la petrolera estadounidense es de carácter privada.
Es decir, solo Trump, el gobierno venezolano y Chevron son los únicos que saben las condiciones, el alcance y los detalles de la medida”, dijo el ministro.
Cabello ratificó que su gobierno recibirá pagos de Chevron por ese petróleo, contrariando versiones de la oposición y de algunos voceros republicanos citados por la prensa especializada de Estados Unidos.
“En verdad, ¿a alguien puede pasarle por la mente que ellos van a venir para acá, sacan el petróleo del territorio venezolano, tienen un barco, se lo llevan y no le van a pagar nada a Venezuela?, se preguntó.
Cabello confirma así versiones sobre la reanudación de operaciones de una de las mayores empresas petroleras del mundo en alianza con el cuestionado gobierno de Maduro, al que Washington no reconoce de manera formal y sanciona por violaciones a los derechos humanos y persecución de opositores.
Según el ministro venezolano, la licencia de Chevron se aprobó en la Casa Blanca por Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y el jefe adjunto de gabinete Stephen Miller.
Dijo que entre los argumentos claves para esa decisión se consideró que Maduro aceptó los vuelos con deportados venezolanos y Chevron ayuda a garantizar el mercado de Estados Unidos.
Hasta el 27 de mayo, Chevron era la principal socia internacional del gobierno de Maduro y extraía unos 220.000 barriles por día de crudo, cerca de la cuarta parte de la producción de todo el país.