julio 29, 2025 | Actualizado ECT
julio 29, 2025 | Actualizado ECT

“Disentir también es amar”: cinco líderes correístas piden renovación profunda a Correa

julio 28, 2025 | 13:27 ECT

Cinco figuras influyentes del movimiento Revolución Ciudadana —Marcela Aguiñaga, Pabel Muñoz, Paola Pabón, Leonardo Orlando y Juan Cristóbal Lloret— han dirigido una misiva privada al expresidente Rafael Correa señalando una profunda crisis interna y solicitando un replanteamiento urgente del liderazgo que dirige el movimiento. El texto, difundido por el medio digital La Posta y retomado por Aguiñaga en X, recalca una frase contundente: “disentir también es amar”.

La carta, enviada con tono respetuoso y leal, señala que Revolución Ciudadana atraviesa una “desconexión con el país” y cuenta con un liderazgo que “ha perdido el rumbo, la escucha y la cohesión interna”. Los firmantes insisten en que su crítica surge desde la fidelidad al proyecto, y no como una acción fragmentaria: “Callar sería más cómodo, pero menos honesto”, enfatizan.

El documento también subraya la urgencia de reconectar con las bases sociales que una vez fueron motor de cambio: “Es hora de que Revolución Ciudadana retome su esencia y se fortalezca desde sus cimientos”, reclaman, pidiendo un espacio de diálogo con Correa para pensar el futuro del movimiento de forma colectiva.

Aunque no se ha probado la existencia de firmas manuscritas, la difusión en redes y la validación indirecta por parte de Aguiñaga hacen pensar que sus ideas corresponden a los documentos que, si bien privados, reflejan una postura interna relevante.

El contenido de la misiva, que omite mencionar directamente a la presidenta del movimiento, Luisa González, ha sido interpretado por críticos como una desaprobación implícita a su gestión actual, sin que la carta haga alusión específica a su nombre ni a su rol directo.

Con un contexto político en que el movimiento busca reubicarse tras los desafíos electorales recientes, este pronunciamiento genera preguntas sobre la legitimidad interna del liderazgo, la necesidad de renovación y el futuro del correísmo como fuerza política activa en Ecuador.

Si está interesado en licenciar este contenido contáctese con [email protected]