La Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo del Ecuador (Camddepe) confirmó que el ajuste técnico de 3 centavos en el margen de comercialización de las gasolinas Extra y Ecopaís no implicará un aumento en el precio final que paga el consumidor. El Decreto Ejecutivo 209, emitido por la presidenta encargada María José Pinto, incrementó el margen de utilidad para los distribuidores de 0,1603125 dólares por galón a 0,1903125 dólares. Este monto adicional se reparte entre transportistas, comercializadora y distribuidora.
Ivo Rosero, presidente de la Camddepe, calificó el 11 de noviembre de 2025 como una fecha histórica, pues este ajuste se da después de 23 años de un “injusto congelamiento” del margen. Rosero señaló que este estancamiento ha dejado a cerca de 700 de las 1250 estaciones de servicio en el país en una “situación calamitosa”.
El gremio destacó que el Gobierno ha hecho justicia, aunque la medida solo cubre la mitad del ajuste de 6 centavos por galón recomendado por el Banco Mundial en 2023. El ajuste de 3 centavos garantiza la supervivencia de la cadena de comercialización de combustibles, que estaba en serio riesgo, según Rosero, debido al margen congelado y el impacto de decretos anteriores.








